Lo dispuso el Tribunal Oral Federal Nº1 de Córdoba. Es por el secuestro, tortura y muerte de cuatro militantes en 1977. Más temprano, el represor justificó los crímenes cometidos por la dictadura. Y dijo: "Los guerrilleros de los 70 están en el poder". Además, otros cuatro acusados recibieron perpetua y tres, penas que van de 18 a 22 años de prisión.
El represor Luciano Benjamín Menéndez fue condenado esta tarde a prisión perpetua por el secuestro, tortura y muerte de cuatro militantes, ocurridos en 1977. De acuerdo al fallo, dictado por el Tribunal Oral Nº1 de Córdoba, el ex jefe del III Cuerpo de Ejército deberá cumplir la pena en una cárcel común, tal como había reclamado la querella.
Menéndez, quien más temprano había defendido con énfasis la represión durante la dictadura, escuchó el veredicto en silencio. Como reflejo de la enorme expectativa que había generado el proceso, la lectura fue seguida por el gobernador de la provincia, Jorge Schiaretti; su vice, Héctor "Pichi" Campana, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino; y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, entre otros integrantes de organismos de derechos humanos.
Además de Menéndez -cerebro de la represión ilegal en Córdoba- otros cuatro represores también deberán cumplir prisión perpetua en un penal común. Se trata de Luis Alberto Manzanelli, Carlos Alberto Díaz, Oreste Valentín Padován y Ricardo Alberto Ramón Lardone. Además, Hermes Oscar Rodríguez y Jorge Ezequiel Acosta fueron sentenciados a 22 años de cárcel, mientras que Carlos Alberto Vega fue sentenciado a 18 años.
Todos fueron condenados por los crímenes de Hilda Palacios, Humberto Brandalisis, Carlos Lajas y Raúl Cardozo, militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), ocurridos en 1977.
La sentencia fue recibida con alegría por los militantes de derechos humanos, que desde bien temprano se concentraron frente a los Tribunales de la capital cordobesa. Allí se instaló una pantalla gigante que transmitió en directo las alternativas del veredicto.
En sus últimas palabras antes del veredicto, Menéndez había justificado la represión llevada adelante por la dictadura, al manifestar que se trataba de "una guerra" con las organizaciones ERP y Montoneros. Su discurso, en el que citó a Lenin y Gramsci, se interrumpió por los insultos de un grupo de familiares de víctimas, que terminaron desalojados.
"Los delincuentes subversivos ensangrentaron el país durante 10 años, en los cuales asesinaron a 1.500 personas", lanzó el represor, al tiempo que se quejó porque "este es el primer país que juzga a sus soldados victoriosos que lucharon y vencieron por orden de y para sus compatriotas". Y agregó: "Los marxistas no conciben la armonía y la concordia sino el conflicto permanente".
Dentro del recinto se vivieron algunos momentos de tensión: promediando el discurso, Menéndez recibió insultos. El presidente del Tribunal lo interrumpió y a los gritos le pidió a la Policía que desalojara a un grupo de personas. Hubo forcejeos y más discusiones, pero el discurso pudo continuar.
Menéndez repitió varias veces la palabra "guerra" y remató su discurso con un mensaje político. "Antes los terroristas estaban en la ilegalidad, ahora pretenden ser ciudadanos atados a la Constitución. Confío en que los guerrilleros del 70 ahora en el poder no puedan imponer su régimen autoritario", disparó.
La condena a Menéndez estuvo a tono con lo solicitado por la Fiscalía y la querella. La defensa del represor, al reclamar su absolución, había denunciado en su alegato "inseguridad jurídica", reivindicando las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. El argumento fue rechazado de plano por los integrantes del Tribunal.
MEMORIA...

Abuela Estela y Sil - Muestra "IDENTIDAD ABIERTA A.D.N. @ I." .2004
Abuelas de Plaza de Mayo recibió el Premio Fomento de la Paz, de la Unesco
MEMORIA + MEMORIA...,historia y arte. Muestra en el MUSEO DE LA CIUDAD.
sábado, 26 de julio de 2008
Condena histórica:PERPETUA PARA MENÉNDEZ EN UNA CÁRCEL COMÚN.


viernes, 18 de julio de 2008
AMIA MEMORIAL VIDEO 18-7-1994/18-7-2008


domingo, 6 de julio de 2008
Cartelera CICLO:MADRID-CINE 2008.


Guión: Rafael Azcona y Luis García Berlanga
Fecha de Estreno en el Cine Atlas de Buenos Aires: 19 de octubre de 1967
Fecha de Estreno en Madrid: 27 de junio de 1968
Género: Comedia negra/ Drama
Sinopsis
Carmen Calaza es una mujer infeliz en su matrimonio, mientras que Ricardo, su marido, se divierte entre sus aventuras amorosas y el automovilismo. La madre de Carmen, la doctora en tocología Luisa Fuentes, decide intervenir en la situación y para ello engaña a su yerno, diciéndole que su hija padece de una parálisis progresiva que la llevará a la tumba en poco tiempo. Él, sintiéndose culpable, intenta hacerle la existencia más feliz a su esposa pero hace mucho más que eso. Abandona a su amante, su afición a los deportes, y hasta cierto punto sus negocios personales, que lo habían hecho rico con el desguace de barcos, para dedicarse plenamente a ella, a quien satisface en todo. Se endeuda y pierde la tranquilidad para montarle una boutique con el fin de que ella pueda disfrutar los últimos días de su vida, luego de sentirse aburrida al dedicarse únicamente a las labores hogareñas.
Sin embargo los intentos de la Doctora Fuentes no parecen dar resultados del todo favorables ya que, por un lado, Carmen empieza a interesarse por Carlos, el decorador de la boutique, mientras que, paralelamente, Ricardo encuentra en la juventud y belleza de Pity, la dependienta, un atractivo futuro para cuando fallezca su mujer.
Intérpretes:
Rodolfo Bebán ... Ricardo
Sonia Bruno ... Carmen
Lautaro Murúa ... Carlos
Osvaldo Miranda ... Martínez
Marilina Ross ... Pity
Ana María Campoy ... Doctora Luisa Fuentes
Juan Carlos Altavista ... Mariano
Darío Víttori ... Doctor
Dorys del Valle ... Cristina
Linda Peretz
Juan Carlos Calabró ... Víctima
Perla Caron
Paula Marciel ... Señora Martínez
Javier Portales ... Rafael, empleado del banco
Equipo Técnico
Productores: Cesáreo González y Ángel Luis Mentasti
Producción: Argentina Sono Film (Argentina) en coproducción con Cesáreo González, Suevia Films (España)
Jefe de producción: Marciano de la Fuente
Productor Ejecutivo: Jorge Velasco
Productor Designado: María Luisa BertottoDirección de Arte: María Julia Bertotto y Jorge Sarudiansky
Asistente de Dirección: Ricardo Feliú
Fotografía: Américo Hoss
Montaje: Jorge Garate y José Luis Matesanz
Sonido y Dirección de Sonido: Mario Fezia
Grabación de sonido: Miguel Babuini
Música: Ástor Piazzolla
Escenografía: María Julia Bertotto, Jorge Sarudiansky y Gori MuñozVestuario: Sebastián Casanovas
Argentina - EspañaDuración: 98 minutosIdioma: Español
Color
Calificación: Prohibida para menores de 18 años
Las Abuelas Estela de Carlotto y Rosa de Roisinblit,ciudadanas ilustres de la ciudad.


LAS ABUELAS ,CIUDADANAS ILUSTRES DE LA CIUDAD.
Hoy en un emotivo acto en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las abuelas Estela de Carlotto y Rosa Roisinblit recibieron el nombramiento de ciudadanas ilustres de la ciudad y en ellas el reconocimiento a todas las abuelas por la lucha incansable y cotidiana buscando a sus nietos apropiados y a sus hijos detenidos-desaparecidos por el terrorismo de Estado.
....Las palabras de Estela "me pueden",..tan exacta, tan lúcida,tan clara y transparente,tanto amor que desborda...,también dijo lo suyo y con orgullo de nieto con todas las letras, Juan Cabandie,recuperado en el 2004 ,nacido en la Esma.
Siempre que participo de estos encuentros "los mocos de emoción" son inevitables.
Fue una inyección de amor y fuerza tan necesaria en estos dìas que nos tocan vivir....
GRACIAS ABUELAS!!!!!!!!!!
LEGISLATURA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
4 de julio de 2008 --18:00 Hs. CEREMONIAL Y PROTOCOLO
SALON DORADO ubicado en Planta principal
La Diputada Gabriela Alegre organiza la ceremonia de declaración de Ciudadanas Ilustres de la Ciudad de Buenos Aires a las Sras. Enriqueta Estela Barnes de Carlotto y Rosa Tarlovsky de Roisinblit. A continuación se inaugurará la muestra "30 Años de Abuelas".
Legislatura: Perú 130-Salón Dorado.
miércoles, 2 de julio de 2008
TEATRO X LA IDENTIDAD-Presentación del libro y DVD.


Teatroxlaidentidad, conjuntamente con Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Educación de la Nación tienen el agrado de invitar a Ud. a la presentación del Libro y DVD de teatroxlaidentidad, el día jueves 10 de Julio a las 16 hs. en el Palacio Sarmiento (Pizzurno 935) entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear.
El DVD consta de cuatro obras de distintos ciclos y testimonios del archivo biográfico de Abuelas realizado por conocidos actores y cuenta con la presencia del nieto recuperado Manuel Goncalvez Granada. La señora Patricia Sosa canta un tema emblemático del ciclo teatral. El hilo conductor es la señora Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien agradece la ayuda de los distintos ciclos en la restitución de nietos.
El libro contiene las obras que fueron puestas en escena durante los ciclos 2005 y 2007 gracias a la ayuda y el apoyo constante de Abuelas de Plaza de Mayo. Sábat ilustra la tapa y Rep la contratapa. La foto central es de Ana Laura Analino.
Agradecemos a todos ellos y al invalorable aporte del Ministero de Educación para su edición, y la distribución gratuita en escuelas. De esta manera las obras llegarán a conocimiento de niños y adolescentes y expandirán a teatroxlaIdentidad en nuestro país y en el mundo para que pueda ser representado en cualquier rincón donde se busque el eco de la duda.
Seguiremos trabajando para lograr el objetivo común que nos convoca, 400 nietos que aun faltan encontrar.
Agradecemos su presencia en este evento.
AYUDEMOS A CLARA A BUSCAR A VICTORIA.

Victoria, la hermana de Clara Petrakos, nació en 1977 en la cárcel clandestina de la dictadura argentina conocida como El Pozo de Banfield. Los militares la secuestraron y nadie sabe donde está o cual es su nombre. Clara tiene la esperanza de que haciendo circular su foto y la de sus padres, Victoria pueda reconocer el parecido y averigüar sobre su pasado. Ayudemos a que estas hermanas se reencuentren haciendo circular esta foto. Mail:buscoavictoria@yahoo.com.ar
"Las abuelas nunca entramos en juegos politicos partidarios"
La recuperación de identidad del nieto número 100, su cercana relación con el Gobierno; la deslealtad de algunos amigos y las ganas de seguir, a los 79 años. De todo ello habla Estela de Carlotto en esta entrevista
LILIANA FELIPE
Padre Mujica,la historia de un padre revolucionario asesinado por la dictadura.
Mujica murió cruelmente asesinado por la dictadura y se transformó en uno de los símbolos mas importantes de la resistencia peronista de la década del 70.El siguiente video producido por www.arcoiris.tv relata en 8 minutos imperdibles una síntesis de los últimos años de vida del Padre Mujica.
Treinta años después los acusados a través del cristal.
EL HORROR ESTÁ ENTERRADO EN SAN VICENTE.CÓRDOBA
El horror está enterrado en San Vicente Informe multimedia producido en 2003 incorporado como material de prueba en el juicio. Documenta las identificaciones de restos de desaparecidos sepultados en el cementerio San Vicente, llevadas a cabo por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Para verlo : http://www2.lavoz.com.ar/especiales/sanvicente/index.htm
http://www2.lavoz.com.ar/especiales/sanvicente/home.htm